La guía definitiva para conformación brigada de emergencia

Las Brigadas de emergencia son equipos especializados encargados de comportarse de forma rápida y efectiva en situaciones de crisis o desastres.

Coordina la actuación de la brigada en la atención de las emergencias de acuerdo con el plan previamente trazado.

Es una situación inesperada que afecta el curso ordinario de lo corriente y que puede afectar tanto a personas como a la infraestructura de una empresa, esta puede ser una fuga de gas, de agua, un sismo, un incendio entre otras.

Debe comportarse prontamente cuando se presente una emergencia de incendio, tratando de extinguirlo con extintores portátiles, siempre y cuando no se ponga en peligro su integridad.

El núsimple de brigadistas en aumento es una excelente comunicado para la seguridad y preparación ante situaciones de emergencia.

Brigada de control de incendios. Sus integrantes son los encargados de prevenir y controlar posibles focos de incendio. Para ello deben estar capacitados para distinguir entre los distintos tipos de fuego y saber operar mangueras, matafuegos y otros equipos extintores.

Las responsabilidades de la brigada se determinan de acuerdo a las necesidades de la empresa, no obstante, al momento en que se empresa certificada presente una situación de peligro hacen parte de sus funciones.

Para desarrollar adecuadamente los procesos necesarios empresa certificada de prevención y preparación frente a emergencias la brigada debe ser responsable de distintas actividades o acciones Servicio que permitan planificar la forma correcta de comportarse en caso tal que una situación de desastre se llegue a manifestar.

Controlar que las revisiones y mantenimientos al equipo, sean hechos en la forma y periodicidad recomendados.

Un ejemplo de esto es un incendio en el emplazamiento de trabajo, la brigada de deyección es la encargada de “poner a salvo” a los trabajadores, mientras que la brigada de emergencia realiza la primera respuesta combatiendo el siniestro Servicio a la prórroga de bomberos.

3. Brindar primeros auxilios: En presencia de situaciones de emergencia médica, la brigada debe ser capaz de brindar atención básica y estabilizar a las personas afectadas hasta la presentación de los servicios de emergencia.

Otro de los puntos importantes es validar si alguno de los objetos que son usados para emergencias particularmente hablando del botiquín se encuentran incompletos.

Incluso es importante tener en cuenta que la brigada de emergencia hace parte del doctrina de gobierno de seguridad y Sanidad en el trabajo sin embargo que permiten con sus acciones proteger a la población trabajadora de empresa certificada una ordenamiento que se pueda resistir a ver afectada por una emergencia.

Brigada de Combate de Incendios: Su función es controlar y extinguir incendios de forma rápida y segura. Está formada por personal capacitado en el uso de equipos contra incendios y en técnicas de combate de fuego.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *